Proyectos Financieros de Estudiantes

Descubre cómo nuestros estudiantes aplican conocimientos reales de planificación financiera empresarial a través de proyectos prácticos supervisados por profesionales del sector.

Proyectos Destacados del Programa

Estudiante trabajando en análisis financiero

Análisis de Flujo de Caja para PYME

Marina desarrolló un sistema completo de análisis de flujo de caja para una empresa familiar murciana. Su proyecto incluye proyecciones mensuales, identificación de patrones estacionales y recomendaciones específicas para optimizar la gestión de tesorería.

Presentación de proyecto financiero

Plan de Inversión Sostenible

Diego creó una estrategia de inversión enfocada en criterios ESG para una startup tecnológica. Su trabajo demuestra cómo integrar responsabilidad social con rentabilidad financiera, presentando opciones viables para empresas en crecimiento.

Equipo revisando documentos financieros

Restructuración de Deuda Empresarial

Carmen diseñó un plan integral de restructuración financiera para una empresa del sector hostelero. Su propuesta incluye renegociación con acreedores, optimización de costes y estrategias de recuperación post-crisis.

Profesor Alberto Mendoza

Enfoque de Mentoría Personalizada

Alberto Mendoza, con 15 años de experiencia en banca corporativa, supervisa cada proyecto desde la conceptualización hasta la presentación final. Su metodología se basa en sesiones individuales semanales donde los estudiantes reciben retroalimentación específica sobre sus análisis.

"Cada estudiante trae perspectivas únicas al análisis financiero. Mi trabajo es guiarles para que desarrollen su criterio profesional mientras aprenden a comunicar sus conclusiones de manera efectiva a diferentes tipos de audiencia empresarial."

Metodología de Desarrollo de Proyectos

Semanas 1-2: Investigación y Análisis Inicial

Los estudiantes identifican una empresa real y realizan investigación de mercado. Analizan estados financieros, contexto sectorial y desafíos específicos de la organización.

Semanas 3-6: Desarrollo de Propuestas

Creación de modelos financieros, proyecciones y estrategias. Cada estudiante desarrolla al menos tres alternativas diferentes con análisis de riesgo correspondiente.

Semanas 7-8: Revisión y Refinamiento

Sesiones intensivas de revisión con profesores y profesionales invitados. Los estudiantes refinan sus propuestas basándose en feedback experto.

Semana 9: Presentación Final

Presentaciones de 45 minutos ante un panel de profesionales del sector financiero. Los estudiantes defienden sus análisis y responden preguntas técnicas detalladas.

Claves para Proyectos Exitosos

01

Selecciona empresas con datos financieros públicos suficientes. Las sociedades limitadas suelen proporcionar información más accesible que las grandes corporaciones.

02

Mantén contacto regular con tu mentor asignado. Las dudas técnicas se resuelven mejor en sesiones cortas frecuentes que en reuniones largas esporádicas.

03

Documenta todas tus fuentes y asunciones. La transparencia en tu metodología es tan importante como la precisión de tus cálculos.

04

Practica tu presentación con audiencias diferentes. Lo que funciona para compañeros de clase puede requerir ajustes para profesionales del sector.